CECINAS PABLO
El origen de Cecinas Pablo es familiar y se remonta a Cárnicas Pablo, una carnicería en el centro de la localidad de Astorga que D. Pablo Barros de Arriba abre junto con su mujer, Dña. Ángeles Cordero. Desde el negocio familiar, ante la imposibilidad de encontrar cecina y embutidos tradicionales deciden elaborar sus propios productos en el sótano de su establecimiento recuperando el proceso artesanal de salazón y cura de la cecina de forma tradicional. Nuestro maestro cecinero selecciona personalmente, una a una cada pieza, en su momento óptimo, para su salida a la venta. En efecto, dos piezas del mismo peso, y elaboradas a la vez, pueden tener tiempos de curación muy diferentes, por su grasa externa, morfología, infiltración, raza de animal, color y dureza de la grasa.
Cada vez que se consume una cecina de Cecinas Pablo debemos prepararnos para lo que, sin duda, será un momento de disfrute, sabor, tradición, … Un momento único. Llevamos el sabor y la tradición fuera de nuestras fronteras. Referente en España y el mundo. Se obtiene en 2011 la certificación IFS, que es una certificación con los estándares más altos en cuanto a calidad y seguridad alimentaria. Cecinas Pablo está incluida en la Lista Marco ó Listados de Empresas Autorizadas para exportar a gran número de países con requisitos especiales. Recientemente además hemos logrado la certificación Halal dirigida al mercado musulmán.
Nos diferencia la Selección de la materia prima, el Salado de forma tradicional apilado solo con sal, el Ahumado con leña de roble o encina, el Tiempo y punto óptimo de la pieza.
LO MEJOR DEL VACUNO
Solo las mejores piezas para un resultado óptimo. Las tres piezas en que se divide la pierna, tapa, contra y babilla tienen características especiales, así por ejemplo la tapa cuenta con un buen aprovechamiento por su forma plana, la contra es la pieza más grande y la babilla siendo ésta la más jugosa. Contamos con piezas enteras y en mitades para una mejor manipulación. Las medias piezas de tapa y babilla están envasadas al vacío para una buena conservación y facilidad de uso y consumo
NUESTRAS CREMAS Y SOBRASADAS. ELABORACION Y PROCESOS
Nuestras cremas nacen como una innovadora forma de consumir unos productos tradicionales como son la cecina, el jamón ibérico y la sobrasada. Están disponibles en diferentes formatos adaptados para el consumidor y en los que de forma general, para su consumo recomendamos untar las cremas en tostas con toques diferentes en la base usando por ejemplo tomate, aceite o queso, sándwiches o bien como relleno para otros platos elaborados o acompañando a otro tipo de productos. Si se prefiere un sabor más suave, consumir fría recién sacada de la nevera. Si se prefiere un sabor más intenso, dejar fuera de la nevera una hora antes de su consumo. Para conservar correctamente nuestras cremas, aconsejamos mantener refrigeradas a una temperatura de entre 5-8 grados para que mantenga todo su sabor.
CREMA DE CECINA DE VACUNO. PRODUCTOS PARA COCINAR.
La Crema de Cecina de Vacuno está elaborada empleando piezas curadas enteras, de manera que se pueda ofrecer el verdadero sabor de la mismo. Es mezclada con grasa de cerdo ibérico de bellota haciendo este producto exclusivo y diferente de otras marcas que se puedan encontrar en el mercado.
Tenemos debilidad por la cecina, y la ventaja de esta crema es, aparte de hacer unos canapés o bocadillos fantásticos, poder darle sabor y acompañamiento a otros platos que, en un principio, no podrías imaginar. Prueba a ponerla como ingrediente de alguna de tus recetas favoritas.
Es una excelente mezcla de modernidad y clasicismo, la mejor cecina de vacuno de toda la vida con una mezcla de tocino hecha crema que le aporta suavidad y untuosidad. Todo el sabor de la cecina de vacuno más tradicional, en un nuevo y cómodo formato listo para untar. No te pierdas el sabor incomparable de esta crema de cecina de vacuno, con un cierto toque de tocino de cerdo, que le concede una textura idónea para ser untada.
Los aires secos y fríos que surcan estas Tierras Maragatas hacen posible la curación de estos exquisitos y tradicionales embutidos para cocinar. Nuestras especialidades de productos elaborados con el mejor adobo casero, sin conservantes ni colorantes artificiales, como se han hecho siempre en la matanza casera. Los productos destacados son nuestro famoso chorizo maragato que ha traspasado fronteras y es todo un éxito en el mercado de Borough, los tradicionales botillo y androlla típicos de la zona de la Maragatería, un lomo seleccionado adobado de manera tradicional y casera, picadillo casero y productos adobados y salazones oreadas tradicionales y por supuesto nuestras cecinas.
Ingredientes: Cecina de vacuno (72%), tocino de cerdo ibérico, leche en polvo, lactosa, antioxidantes E-331, E-304, E-320, E-321, sal, conservadores E-202, E-200, aroma, y potenciadores del sabor E-627 y E-631.
Formatos. Envase y Embalaje: Tarro de Cristal de 230 gr y en Tripa de 1 kg. Envasado al vacío.
Información nutricional por 100g: Valor energético: 1863 Kj/450 Kcal, Proteínas: 23 g, Hidratos de Carbono 0,8g de los cuales Azúcares: 0,8g, Grasas: 40g de las cuales saturadas 15g., Sal: 2,5g.
Alérgenos: Este producto está libre de alérgenos. Sin Gluten.
Consumo: Recomendamos en este caso abrirlo como mínimo media hora antes de probarlo para que coja todo su sabor.
Vida Util: 4 años.
Conservación y Transporte: entre 2 y 6º.
Cecinas Pablo Youtube Oficial
Cecina (wikipedia)
Jamón (wikipedia)
Ibéricos (wikipedia)
Embutido (wikipedia)
Cecinas Pablo Catálogo General de Productos
Cecinas Pablo
admin
se ha convertido en un vicio que rica crema, le vas dando que no se puede parar, lo ponemos en tostaditas cuando vienen invitados, con un buen vino tinto, éxito seguro, el servicio tbn ha sido muy rápido, gracias Kalitat.