CECINAS PABLO
El origen de Cecinas Pablo es familiar y se remonta a Cárnicas Pablo, una carnicería en el centro de la localidad de Astorga que D. Pablo Barros de Arriba abre junto con su mujer, Dña. Ángeles Cordero. Desde el negocio familiar, ante la imposibilidad de encontrar cecina y embutidos tradicionales deciden elaborar sus propios productos en el sótano de su establecimiento recuperando el proceso artesanal de salazón y cura de la cecina de forma tradicional. Nuestro maestro cecinero selecciona personalmente, una a una cada pieza, en su momento óptimo, para su salida a la venta. En efecto, dos piezas del mismo peso, y elaboradas a la vez, pueden tener tiempos de curación muy diferentes, por su grasa externa, morfología, infiltración, raza de animal, color y dureza de la grasa.
Cada vez que se consume una cecina de Cecinas Pablo debemos prepararnos para lo que, sin duda, será un momento de disfrute, sabor, tradición… Un momento único. Llevamos el sabor y la tradición fuera de nuestras fronteras. Referente en España y el mundo. Se obtiene en 2011 la certificación IFS, que es una certificación con los estándares más altos en cuanto a calidad y seguridad alimentaria. Cecinas Pablo está incluida en la Lista Marco ó Listados de Empresas Autorizadas para exportar a gran número de países con requisitos especiales. Recientemente además hemos logrado la certificación Halal dirigida al mercado musulmán.
Nos diferencia la Selección de la materia prima, el Salado de forma tradicional apilado solo con sal, el Ahumado con leña de roble o encina, el Tiempo y punto óptimo de la pieza.
LO MEJOR DEL CERDO
Solo las mejores piezas para un resultado óptimo. Contamos con piezas enteras y en mitades para una mejor manipulación. Las medias piezas de tapa y babilla están envasadas al vacío para una buena conservación y facilidad de uso y consumo
NUESTRO JAMON IBERICO. ELABORACION Y PROCESOS
Nuestros jamones ibéricos constituyen una parte importante en nuestra empresa, debido en gran parte al cuidadoso proceso con el que las piezas son seleccionadas.
Toda nuestra gama de Ibéricos procede de mataderos de las zonas de Salamanca, Extremadura y Huelva. Todo el proceso de elaboración posterior se realiza en nuestras instalaciones de Astorga de una forma tradicional. Seleccionamos las piezas de cerdos que hayan sido alimentados el tiempo necesario para garantizar una correcta infiltración en grasa así como una elevada y homogénea calidad de nuestros jamones.
• Jamones Grasos: La grasa, tanto la infiltrada como la exterior, es de donde se obtiene el sabor y la jugosidad. También, a mayor cantidad de grasa, necesitará una curación más larga.
• Poca sal: Tradicionalmente se salaba un día por kilo de Jamón. Nosotros reducimos sustancialmente este tiempo para que prevalezca el sabor del jamón y no el de la sal. A menor sal también es necesaria mayor curación y a la vez mucho más cuidadosa, pero que al final nos recompensa con un producto de la más alta calidad y sabor.
• Lenta Curación: Para obtener un Jamón de calidad con todo su aroma y sabor característico no se debe tener prisa, más aún cuando se trata de jamones grasos y con poca sal. Por esto, nuestros Jamones tienen unos periodos mínimos de curación de 16 meses que se alargan en función del tamaño y conformación grasa de las piezas.
• Trazabilidad pieza a pieza.
Tras seleccionar y acondicionar los mejores jamones frescos, iniciamos un proceso de suave salado de forma tradicional en pila, donde a cada pieza se le da el tiempo justo de salazón, adecuado a su tamaño y conformación grasa. Una vez acabado, las piezas son lavadas para eliminar la sal superfi cial y pasan al proceso de asentamiento, donde conseguimos hacer penetrar la sal de manera lenta y homogénea y eliminar el agua superficial con unas condiciones precisas de humedad y temperatura. A continuación se sigue con un proceso de secado y curado más prolongado ensecaderos naturales y bodega, durante el cual se desarrollará con el tiempo el aroma y el sabor de los jamones de gran calidad.
Todo este proceso debe durar el tiempo necesario para asegurar una curación y sabor óptimos de cada jamón en función de su tamaño y conformación grasa.
JAMON DE CEBO IBERICO 50% RAZA IBÉRICA
El Jamón de Cebo Iberico 50% Raza Iberica, procede de cerdos alimentados con piensos y cereales. Con un alto porcentaje de grasa infiltrada. Con más de 30 meses de curación en secaderos naturales, el peso de estas piezas varía de los 7.5 a 9kg.
Tras seleccionar y acondicionar los mejores jamones frescos, iniciamos un proceso de suave salado de forma tradicional en pila, donde a cada pieza se le da el tiempo justo de salazón, adecuado a su tamaño y conformación grasa.Una vez acabado, las piezas son lavadas para eliminar la sal superficial y pasan al proceso de asentamiento, donde conseguimos hacer penetrar la sal de manera lenta y homogénea y eliminar el agua superficial con unas condiciones precisas de humedad y temperatura.A continuación se sigue con un proceso de secado y curado más prolongado en secaderos naturales y bodega, durante el cual se desarrollará con el tiempo el aroma y el sabor de los jamones de gran calidad.Todo este proceso debe durar el tiempo necesario para asegurar una curación y sabor óptimos de cada jamón en función de su tamaño y conformación grasa.
Ingredientes: Ingredientes: Jamón de cerdo ibérico, sal, azúcar, antioxidante, E-301, corrector de la acidez E-331, conservadores E-250, E-252.
Formatos. Envase y Embalaje: Pieza Entera entre 7,5 y 9 kg. Los jamones se presentan enfundados en malla de algodón con vitola. Caja cartón.
Información nutricional por 100g: Valor energético: 429 Kcal, Proteínas: 30.39 g, Hidratos de Carbono: 0.6 g, Grasas: 33.9g.
Alérgenos: Este producto está libre de alérgenos. Sin Lactosa. Sin Gluten.
Consumo: Para disfrutar y conseguir un mejor corte, se recomienda dejar las piezas o centros de jamón a temperatura ambiente unos minutos antes de su consumo, además de ir poniendo las lonchas que obtengamos sobre un plato caliente para deesta forma favorecer la fusión de las grasas y obtener el mejor aroma y sabor del jamón curado. Para disfrutar de todo el sabor y aroma de nuestros loncheados, recomendamos sumergirlos unos minutos antes de su consumo en agua un poco caliente durante un par de minutos. Aunque nosotros incluimos en todos nuestros formatos de loncheado separador de lonchas, de esta forma posteriormente será más fácil separar todas las lonchas.
Vida Util: 4 años.
Conservación y Transporte: a temperatura ambiente.
Cecinas Pablo Youtube Oficial
Cecina (wikipedia)
Jamón (wikipedia)
Ibéricos (wikipedia)
Embutido (wikipedia)
Cecinas Pablo Catálogo General de Productos
Cecinas Pablo
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.